CURSO WEB 2.0
miércoles, 29 de mayo de 2019
martes, 28 de mayo de 2019
NOTICIA 2
ASÍ FUE LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE QUEEN EN ‘TOP OF THE POPS’
Fue en 1974 cuando a Queen le llegó la oportunidad de aparecer en Top Of The Pops, esto luego de que David Bowie cancelara de último minuto su presentación en el programa de televisión británico, donde iba a promocionar su sencillo “Rebel Rebel”, del álbum Diamond Dogs. La situación dejó a los productores con menos de 24 horas para encontrar a un acto que pudiera suplir a Bowie, por lo que el jefe del show recurrió a Ronnie Fowler, director de promoción de la disquera EMI que en ese momento tenía en sus manos el próximo single de Queen, de su álbum homónimo publicado en 1973.
De esa manera Queen, en un estatus de agrupación emergente que buscaba aún una oportunidad de alcanzar el estrellato, se presentó en Tops of The Pops en 1974. La canción que utilizaron en el programa de música fue “Seven Seas Of Rhye”, cuya versión instrumental estaba incluida en el álbum debut de la banda y que posteriormente apareció -ya con letra-, en el álbum Queen II.
NOTICIA
AUMENTA CONSUMO DE DATOS 99.3% MOVILES EN MEXICO
El consumo de
datos móviles ha mostrado un crecimiento exponencial en México, multiplicándose
por seis en sólo tres años, explicado por agresivas ofertas comerciales y mejor
calidad de redes, informó la consultora The Competitive Intelligence Unit
(CIU).
Al primer
trimestre de este año, señaló, cada usuario móvil consumió en promedio 2,066
megabytes (MB) al mes, 99.3% más de lo reportado en el mismo periodo del año
anterior.
Actualmente, el
smartphone se ha convertido esencial en la vida de los seres humanos, ya sea
para realizar trámites en línea, compras, solicitar transporte o navegar en
redes sociales, lo cual ha provocado un aumento en el consumo de datos móviles.
De acuerdo con
The CIU, en los últimos cinco años, el número de minutos usados a nivel
nacional se duplicó hasta alcanzar 26,186 minutos mensuales.
Al cierre del
primer trimestre de 2019, estimó que en promedio el usuario de telefonía móvil
en México consumió 216.9 minutos al mes, sin embargo, el consumo de los
usuarios se diferencia por el operador que utilizan.
The CIU resaltó
que a través del ARPU (ingreso promedio por usuario, por sus siglas en inglés)
queda capturada la conjunción del incremento en el consumo de los usuarios y
las variaciones a la baja en los precios.
En el primer
trimestre del año, este indicador registró un nivel de 124 pesos por consumo
promedio mensual por usuario, lo que representa una disminución anual de 2.6%,
pero sólo una reducción de cuatro pesos frente al trimestre anterior, indicó.
El ARPU pasó de
estar en una trayectoria de descenso durante 2017, pero registró una ligera
reducción al inicio de 2018 y una estabilización para los trimestres
subsecuentes.
La consultora
especializa en telecomunicaciones expuso que es previsible que el incremento en
el consumo de servicios móviles continúe por los próximos años liderado por el
crecimiento en datos móviles.
Consideró que las
ofertas ilimitadas de minutos harán que las ofertas comerciales se centren en
planes de datos móviles atractivas a los usuarios. “Por ello, se espera que las
empresas que logren ser eficientes en la provisión de Internet móvil sean las
que alcancen un mayor nivel de ingreso promedio por usuario”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESCARGA DE ARCHIVOS
Desde aquí podrás descargar e l archivo para el informe anual
-
Desde aquí podrás descargar e l archivo para el informe anual
-
ASÍ FUE LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE QUEEN EN ‘TOP OF THE POPS’ Fue en 1974 cuando a Queen le llegó la oportunidad de aparecer en Top...